Servicios de Tránsito

Preguntas frecuentes

Revisión técnico mecánica y de gases contaminantes

¿Cuándo debo hacer la revisión técnico-mecánica de mi vehículo?

Vehículo particular: la primera revisión técnico mecánica se debe hacer a los 5 años contados a partir de la fecha de su matrícula en el Registro único Nacional Automotor (RUNT) y después cada año.
Vehículo público: la primera revisión técnico mecánica se debe hacer a los 2 años contados a partir de la fecha de su matrícula en el Registro único Nacional Automotor (RUNT) y después cada año.
Motos y similares: la primera revisión se debe hacer a los 2 años contados a partir de la fecha de su matrícula en el Registro Único Nacional Automotor (RUNT) y después cada año

¿Qué vehículos están exentos de realizar la primera revisión técnico mecánica a los 5 años?

De acuerdo con la circular 20234000000637 del 19 de octubre del 2023, los vehículos particulares exceptos de realizar la primera revisión técnico-mecánica y de emisiones contaminantes a partir del quinto (5°) año, son aquellos matriculados entre el 20 de mayo de 2017 y el 19 de mayo de 2018.

¿Qué vehículos deben realizar la primera revisión técnico mecánica a los 5 años?

De acuerdo con la circular 20234000000637 del 19 de octubre del 2023, los vehículos particulares matriculados a partir del 20 de mayo de 2018, deben realizar la primera revisión técnico-mecánica y de emisiones contaminantes a partir del quinto (5°) año.

¿Qué documentos debo presentar para realizar la revisión técnico-mecánica?

Al momento de realizar el trámite debe presentar: licencia de tránsito, para los vehículos con conversión a gas debe presentar el certificado vigente. SOAT y la matrícula original. Este servicio no opera con cita previa, se atiende en orden de llegada.

¿Dónde puedo realizar la revisión técnico-mecánica de mi vehículo?

Puedes realizar la revisión en nuestra sede ubicada en la Carrera 43B #6 Sur-140, Sótano de Carulla 24/7, frente al C.C. Santafé. Ofrecemos servicios para Revisión técnico mecánica y de gases contaminantes a:
• Carro Particular (liviano combustión y eléctrico)
• Carro Público (liviano combustión y eléctrico)
• Motos 4T (eléctricos)
• Cuatrimotos y Ciclomotores (eléctricos)

¿Qué pasa con los certificados expedidos por concepto de Revisión Técnico Mecánica y de Emisiones Contaminantes en la sede Guayabal?

Los certificados expedidos por concepto de Revisión Técnico Mecánica y de Emisiones Contaminantes emitidos por la sede Guayabal – CAR CENTER INTERNATIONAL N°2 cumplen con la validez de su emisión y reporte del resultado Aprobado ante la plataforma del RUNT por un año contados a partir de la fecha de su emisión.

Trámites de tránsito

¿Cómo Adquiero el SOAT para mi vehiculo?

Puedes adquirir el SOAT con la seguridad y confianza que entrega Car Center vía WhatsApp o de manera presencial en nuestra sede ubicada en la Carrera 43B #6 Sur-140, Sótano de Carulla 24/7, frente al C.C. Santafé.

¿Qué es un dispositivo Flypass?

Es un dispositivo inteligente que se instala en el parabrisas del auto y permite el pago electrónico y automáticos de peajes. El dispositivo tiene un costo que no es recargable, (pregunta por el servicio de instalación) Se le brindan las instrucciones para que lo realice. Y Debe crear su cuenta en la página www.flypass.com.co

¿Qué documentos necesito para hacer un levantamiento de prenda?

1. Fotocopia del último pago de semaforización.
2. Dos Fotocopias del SOAT vigente.
3. Fotocopia de pago de impuestos de rodamiento (siempre y cuando le apliquen y sean motos superiores a cilindraje 126).
4. Dos Fotocopias de la matrícula del vehículo.
5. Dos Fotocopias de la revisión técnico mecánica y de emisiones contaminantes.
6. Dos Fotocopias de la cédula del dueño actual.
7. Formulario del trámite (FUN) (Car Center). Auténtica dueño actual.
8. Compraventa o documento de venta diligenciado. Auténtica dueño actual.
9. Carta de autorización firmada.
10. Improntas. Si el cliente no trae las improntas y estas se pueden tomar fácilmente, se incluye dentro del costo del trámite, de lo contrario, se le informará al cliente que debe de hacerlas tomar en un taller especializado y traerlas para poder realizar el trámite y se deben tomar de (Lunes a Viernes 8:00 am a 11:00 am y 2:00 pm a 3:00 pm y Sábados de 8:00 am a 11:00 am).
11. Cámara de Comercio de entidad o persona natural que pignora o va a pignorar y carta de superintendencia por notaría certificando cancelación o adquiriendo deuda. Vigencia de máximo 30 días.

¿Qué documentos debo tener para hacer un traspaso?

Es necesario que el vehículo esté a paz y salvo en impuesto vehicular y semaforización. Tanto el propietario actual como el nuevo deben de estar registrados en el RUNT y sin multas de tránsito. Debes de traer el vehículo en estado de limpieza y en el siguiente horario a nuestra Sede ubicada en la CRA 43 B 6 SUR 140 Sótano de Carulla, al frente del C.C Santafé.
Horarios de atención:
- Lunes a viernes: 8:00 a.m. a 11:00 a.m. y 2:00 p.m. a 3:00 p.m.
- Sábados de 8:00 a.m. a 11:00 a.m.

¿Qué es la migración de datos y cómo la realizo?

Es cuando el documento registrado en tu licencia de conducción es la Tarjeta de identidad y al cumplir la mayoría de edad debes actualizar tu licencia con el documento nuevo (Cédula de Ciudadanía) Es necesario que la persona esté registrada con tarjeta de identidad y cédula en el RUNT y no tenga multas de tránsito con ninguno de los documentos de identidad. Debe de presentar cédula original y tarjeta de identidad original, fotocopia legible o licencia de conducción con tarjeta de identidad.

Duplicado de Matrícula

Para este trámite, es necesario presentar una fotocopia ampliada al 150% de la cédula de ciudadanía y no tener multas de tránsito pendientes. El SOAT y la revisión técnico-mecánica deben estar vigentes, así como los impuestos del vehículo al día. En Car Center ofrecemos este servicio, el cual tiene un costo de $90,000, adicionales a los derechos de tránsito que haya que pagarle al organismo donde esté registrado el vehículo. Para conocer el detalle de la tarifa por favor comuníquese a nuestra línea de atención 604 444 1700 extensión 133

Impuestos y multas de tránsito

¿Cómo obtener un descuento en una multa de tránsito?

Comparendo manual: 50% de descuento si pagas y realizas el curso en los primeros 5 días hábiles después de la imposición del comparendo. Para el 25%, entre el 6° y 20° día hábil.
Fotomulta : 50% de descuento si pagas y realizas el curso en los primeros 11 días hábiles tras la imposición. Para el 25%, entre el 12° y 26° día hábil.

¿Qué es el impuesto vehícular de Rodamiento?

Es un impuesto departamental. Puedes liquidarlo en oficinas de tránsito, en la Alpujarra o en nuestra sede Cra. 43B #6 Sur-140, Sótano de Carulla. Para este procedimiento debes presentar la copia de la matrícula del vehículo. También puedes liquidarlo en www.vehiculosantioquia.com.
Cualquier inquietud al respecto puede llamarnos al 604 444 1700 extensión 133

¿Sigues sin obtener una respuesta?

Scroll to Top

Nuestra Zona Coorporativa

Abrir chat
Bienvenido a Car Center
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?